PNJ

Esta exposición comenzó como un misterio sin resolver al tratar de entender los videojuegos más allá de la interactividad, lo cual resultó en un continuo ejercicio de imaginar qué es lo que sucede hipotéticamente del otro lado del espectador, en especial, con los personajes no jugables o "PNJ"; es decir el resto de los habitantes de los mundos virtuales que no son controlados por el jugador. Irónicamente se les dio cualidades anímicas, a pesar de que son un artificio de la computadora, con el objetivo de concebir el objeto de los videojuegos como algo que manifiesta su propia agencia y con una realidad que existe aislada de nuestra observación. Este proceso generó varias preguntas; ¿qué pasa cuando removemos el componente humano?, ¿qué sienten los PNJ? y ¿en qué consta su existencia?

Vista de la exhibición PNJ / Museo de la ciudad, Querétaro, México, 2025
Vista de la exhibición PNJ / Museo de la ciudad, Querétaro, México, 2025

Sobre el suelo se encuentra la escultura titulada ¿En qué te puedo ayudar? la cual aparece en “pose de T”, una configuración usada en los videojuegos para preparar los modelos tridimensionales antes de ser animados, siendo una especie de archivo en suspensión indefinida, a la espera de ser activado. El título hace referencia a como a menudo en los videojuegos es posible encontrarse a muchos personajes no jugables como comerciantes que trabajan sin pausa alguna, a todas horas y durante todo el año, esperan por siempre, de pie, viendo al frente y sin moverse aguardando la llegada de un jugador que accione su secuencia de diálogo, respondiendo cosas como — es todo un honor camarada, o — ¿en qué te puedo ayudar?, este detenimiento debe brindarles largos periodos de introspección, que por no tener ninguna clase de distracción se convierte en la peor de las torturas.

¿En que te puedo ayudar? / PLA, pintura automotriz y aerografía, 200 x 109 x 26 cms, 2025

Por otra lado, en la pared está colocado un papel tapiz que devela como las escenografías virtuales no son del todo eficientes, ya que el espacio está delimitado por imposiciones como muros invisibles que limitan el movimiento de los jugadores y personajes no jugables. El decor resulta perturbado por sus huecos, como un trampantojo que intenta crear una realidad convincente pero su artificio lo delata, sus límites artificiales aparecen en la forma de los muros de la caja de un diorama o en un paisaje de fondo sobreimpuesto en una cortina plisada.

Detalle / PNJ, Video instalación (2m 55s), 350 x 400 cms, 2025

Por último, la exposición está marcada por la animación PNJ, que retrata un mundo virtual que ha sido abandonado por sus jugadores. Los personajes no jugables que habitan allí mantienen una relación cíclica con el espacio y la economía del universo virtual, todos ellos repiten actividades sin fin; patrullan de un lugar a otro, esperan eternamente la llegada de un jugador, minan recursos, mueren y reaparecen constantemente.

PNJ, Animación (2m 55s), 2025
Detalle / PNJ, Video instalación (2m 55s), 350 x 400 cms, 2025